Php 72 Para Windows 10
HAGA CLIC AQUÍ ===> https://urluso.com/2tHqQ1
¿Cómo usar el Reparador de Windows 7 para solucionar problemas de inicio?
Windows 7 es uno de los sistemas operativos más populares y estables de Microsoft, pero eso no significa que esté libre de errores o problemas. A veces, puede ocurrir que el sistema no arranque correctamente, se quede bloqueado en una pantalla negra o azul, o muestre mensajes de error que impidan el acceso al escritorio.
En estos casos, una herramienta muy útil que podemos usar es el Reparador de Windows 7, que se encarga de analizar y reparar los archivos y configuraciones esenciales para el funcionamiento del sistema. El Reparador de Windows 7 se puede ejecutar desde el propio disco duro del ordenador, si tenemos acceso al menú de opciones avanzadas de inicio, o desde un disco o USB de instalación o recuperación de Windows 7.
¿Cómo acceder al Reparador de Windows 7?
Si nuestro ordenador no arranca normalmente, lo primero que debemos hacer es intentar acceder al menú de opciones avanzadas de inicio, que nos permite elegir entre diferentes modos de reparación y recuperación. Para ello, debemos pulsar la tecla F8 varias veces justo después de encender el ordenador, antes de que aparezca el logotipo de Windows.
Si lo hacemos correctamente, veremos una pantalla con varias opciones, entre las que debemos seleccionar la que dice "Reparar el equipo". Esto nos llevará a un menú donde podremos elegir el idioma y el teclado, e iniciar sesión con una cuenta de usuario con permisos de administrador.
Una vez hecho esto, veremos una ventana con varias opciones de recuperación del sistema, entre las que debemos elegir la que dice "Reparación de inicio". Esta opción iniciará el Reparador de Windows 7, que escaneará el sistema en busca de problemas y los intentará solucionar automáticamente. El proceso puede tardar varios minutos, y puede requerir reiniciar el ordenador varias veces.
¿Qué hacer si no podemos acceder al menú de opciones avanzadas de inicio?
Si por alguna razón no podemos acceder al menú de opciones avanzadas de inicio pulsando F8, o si el Reparador de Windows 7 no logra solucionar los problemas del sistema, podemos intentar ejecutarlo desde un disco o USB de instalación o recuperación de Windows 7. Para ello, debemos tener a mano un disco o USB que contenga los archivos necesarios para instalar o reparar Windows 7.
Si no tenemos uno, podemos crearlo desde otro ordenador con Windows 7 siguiendo estos pasos:
Insertamos un disco vacÃo o un USB con al menos 4 GB de espacio en el ordenador.
Vamos al menú Inicio y escribimos "Copia de seguridad" en el cuadro de búsqueda.
Seleccionamos la opción "Crear un disco de reparación del sistema" o "Crear una unidad flash USB de recuperación del sistema", según el caso.
Seguimos las instrucciones que aparecen en la pantalla para crear el disco o USB.
Una vez creado el disco o USB, lo insertamos en el ordenador que queremos reparar y lo encendemos. Debemos asegurarnos de que el ordenador arranque desde el disco o USB y no desde el disco duro. Para ello, podemos pulsar la tecla correspondiente al iniciar el ordenador (normalmente F2, F10 o F12) para acceder al menú de configuración del BIOS o UEFI y cambiar el orden de arranque.
Cuando arranquemos desde el disco o USB, veremos una pantalla similar a la que aparece cuando instalamos Windows 7. Debemos elegir el idioma y el teclado, y luego hacer clic en "Reparar el equipo" en lugar de "Instalar ahora". Esto nos llevará al mismo menú donde podremos elegir la opción "Reparación de inicio" para ejec 51271b25bf